Consejos para aprender a ir al baño para niños con problemas de procesamiento sensorial
Aprender a ir al baño no siempre es fácil y puede ser aún más desafiante cuando se trata de problemas de procesamiento sensorial. En este artículo, compartiremos algunos consejos que le ayudarán a empezar.
Aprender a ir al baño puede ser complicado en el mejor de los casos, pero si a esto le sumamos los desafíos del procesamiento sensorial, ¡puede parecer un desafío completamente nuevo! Entonces, analicémoslo y simplifiquemos las cosas.
Algunos niños experimentan el mundo de manera un poco diferente en lo que respecta al tacto, el sonido y otras sensaciones. Pueden ser hipersensibles (súper conscientes de cosas que la mayoría de la gente apenas nota) o hiposensibles (no tan afectados por ciertas sensaciones). Y cuando se trata del baño, eso puede significar:
- La descarga suena como un motor a reacción.
- El asiento del inodoro se siente helado o áspero.
- Su ropa se siente rara e incómoda.
- El olor del baño es demasiado.
Para los niños con dificultades sensoriales, estas pequeñas cosas pueden parecer enormes, lo que hace que aprender a ir al baño sea muy estresante.
Paso 1: descubre qué les molesta
Antes de pasar a las soluciones, juguemos a los detectives. ¿Qué es exactamente lo que los hace sentir incómodos?
- ¿Son sensibles a los ruidos fuertes? (¡Ese rubor puede ser intenso!)
- ¿Odian la sensación del asiento del inodoro?
- ¿Las luces brillantes son abrumadoras?
- ¿Ciertos olores les provocan náuseas?
Una vez que identifiques qué les molesta, puedes comenzar a hacer pequeños cambios que marquen una gran diferencia.
Paso 2: Crea un baño sensorial
¿El objetivo? Haga que el baño se sienta como un lugar seguro y tranquilo, ¡no como una zona de sobrecarga sensorial!
¿Demasiado ruidoso? Apague los ventiladores o rejillas de ventilación ruidosos. Cierre la puerta para bloquear los sonidos exteriores. ¡Permítales usar auriculares con cancelación de ruido si eso ayuda!
¿Odias el frío asiento del inodoro? Pruebe con un asiento de inodoro acolchado: ¡mucho más cómodo! Un orinal pequeño puede resultar más seguro y protegido.
¿Las luces son demasiado intensas? Utilice una iluminación suave y cálida en lugar de luces brillantes del techo.
¿Abrumado por los olores? Mantenga el baño bien ventilado. Cíñete a productos de limpieza y artículos de tocador sin perfume.
Hacer estos pequeños ajustes puede cambiar totalmente lo que siente su hijo acerca de la hora de ir al baño. ¡Cuanto más cómodos estén, más fácil será todo el proceso!
Paso 3: Pasa el rato en el baño, ¡sin condiciones!
Para algunos niños, el baño puede resultar abrumador, así que en lugar de lanzarse directamente a aprender a ir al baño, comience simplemente pasando tiempo allí sin expectativas.
- Traiga algunos juguetes, libros o incluso una tableta; déjelos jugar y pasar el rato.
- No hay presión para usar el baño, solo ayúdelos a sentirse cómodos en el espacio.
- Una vez que se sienta bien, introdúzcale gradualmente a sentarse en el inodoro. Primero con ropa puesta, luego sin ella.
¿La clave? ¡Tómatelo con calma! ¡Cada pequeño paso es una victoria que vale la pena celebrar!
Paso 4: hazlo divertido y recompensa el progreso
El refuerzo positivo hace maravillas para que los niños aprendan nuevas habilidades. Puedes mantener las cosas ligeras, alentadoras y gratificantes de diferentes maneras.
Utilice un cuadro de pegatinas o un sistema de recompensas divertido para cada hito. Asegúrate de celebrar incluso las pequeñas victorias: ¡chocar esos cinco, una fiesta de baile o un pequeño obsequio pueden ser de gran ayuda!
Y por supuesto, evita cualquier presión. Si las cosas se ponen frustrantes, haz una pausa y vuelve a intentarlo más tarde. ¿El objetivo? ¡Haz que el baño se sienta como un espacio positivo y libre de estrés!
Paso 5: utilice ayudas visuales
Muchos niños con dificultades sensoriales prosperan con la estructura, por lo que un horario visual puede cambiar las reglas del juego.
Cree o imprima una rutina de baño paso a paso; use imágenes o símbolos para mostrar:
- Bajarse los pantalones
- Sentado en el baño
- limpiando
- rubor
- Lavarse las manos
Cuélgalo a la altura de sus ojos en el baño para que siempre sepan lo que viene después. ¡Cuanto más predecible sea el proceso, menos ansiedad sentirán!
Paso 6: Vístete para el éxito
La ropa incómoda puede hacer que aprender a ir al baño sea aún más frustrante para los niños con sensibilidades sensoriales. A continuación le indicamos cómo mantener las cosas cómodas y sencillas:
Cinturillas elásticas = fáciles de subir y bajar de forma independiente.
Tejidos suaves y sin etiquetas. = menos irritación y más concentración en la tarea en cuestión.
Ropa interior sin costuras = sin distracciones que causen picazón.
¡Para mayor confianza, nuestros pantalones juveniles Nundies son una excelente opción ! Son suaves, cómodos y fáciles de usar, lo que ayuda a su hijo a sentirse seguro durante el proceso de aprendizaje para ir al baño.
Paso 6: el tiempo lo es todo
El entrenamiento para ir al baño tiene que ver con el tiempo , ¡y no nos referimos sólo a cuándo hacer pausas para ir al baño!
Esté atento a las señales de que su hijo necesita ir al baño y planifique viajes regulares al baño en esas horas.
Evite comenzar a aprender a ir al baño durante cambios importantes en la vida (nueva escuela, mudanza, etc.). Un ambiente más tranquilo significa que es más probable que tenga éxito.
La constancia es clave, así que trate de mantener una rutina que parezca predecible y fácil de seguir.
Paso 7: Ve al ritmo de tu hijo
Cada niño es diferente y eso está 100% bien. Si todo empieza a resultar abrumador, haz una pausa y vuelve a intentarlo más tarde. A veces, un pequeño descanso marca una gran diferencia.
- Celebre el progreso por encima de la perfección: ¡las pequeñas victorias se suman!
- ¡Sin prisas! Algunos niños tardan más y eso es totalmente normal.
- Mantén una actitud positiva: ¡tu aliento lo es todo!
Paso 8: En caso de duda, pide ayuda
Si aprender a ir al baño le resulta muy difícil, no tema buscar ayuda.
Los terapeutas ocupacionales que se especializan en procesamiento sensorial pueden ofrecer estrategias personalizadas. También pueden ayudar a identificar cualquier desafío subyacente que pueda dificultar el entrenamiento.
Recuerde, cada paso adelante es un progreso. Tómelo un día a la vez, manténgalo divertido y sin presiones, y celebre esas pequeñas victorias.
Best Products for Youth and Teens
About the Author: Gabriella Del Grande
Having begun her career as a journalist, Gabriella has been weaving words to create engaging and educational content for over a decade. Gabriella loves to write insightful pieces that empower readers to take control of their health and wellbeing so they can live their lives to the fullest. Along with crafting articles, Gabriella has an eye for design, producing and overseeing visual content from short-form Instagram reels and TikToks to long-form brand campaigns and video series.