Navegando por la intimidad y la incontinencia
La intimidad puede resultar complicada cuando se trata de incontinencia. Pero no te preocupes, tenemos algunos consejos que te ayudarán a sentirte más seguro en tus relaciones.
Lidiar con los problemas de la vejiga o los intestinos puede ser realmente difícil y puede resultar difícil hablar de ello con su pareja.
Lo entendemos totalmente. Pero no te preocupes, aún puedes tener excelentes relaciones, incluso con incontinencia. Sólo hace falta un poco de comunicación abierta y algunos ajustes.
Cómo hablar de incontinencia con tu pareja
Hablar sobre la incontinencia puede ser difícil, pero es importante tener una conversación abierta con tu pareja.
Encuentre un lugar cómodo para hablar sobre sus sentimientos, preocupaciones y el impacto de la incontinencia en su vida. Sea honesto acerca de sus preocupaciones y del apoyo que necesita.
Puedes detallar el tipo de incontinencia que experimentas, cuáles son los síntomas y cómo esto podría afectar la intimidad. Este también es un buen momento para expresar las cosas que te pueden poner nervioso durante la intimidad. Informe a su pareja sobre cualquier equipo que necesite para controlar su afección (como un catéter) para que sepa qué esperar. Si utiliza equipos, pregúntele a su médico cómo evitarlos sin dañarlos ni afectar sus síntomas.
Si tiene sentimientos de vergüenza o vergüenza, considere buscar ayuda de un terapeuta o consejero. Pueden brindarle apoyo y herramientas valiosos para ayudarlo a superar estos desafíos.
Cómo gestionar la incontinencia antes de la intimidad
Una vez que hayas hablado de todo y te sientas preparado, aquí tienes algunos consejos para controlar la incontinencia antes de la intimidad:
- Hidratación: Ajuste su ingesta de líquidos antes de la intimidad según lo indique su médico.
- Pausa para ir al baño: Vacíe la vejiga y los intestinos previamente para reducir el riesgo de accidentes e infecciones urinarias.
- Cuidado del catéter: Retire o asegure el catéter según sea necesario. Para los hombres, considere pegarlo al pene con cinta adhesiva y usar un condón y lubricante. En el caso de las mujeres, péguelo con cinta adhesiva en el muslo o el abdomen.
- Bolsa de drenaje: Si usas una de estas, puedes taparla o colocarla fuera de la vista. También asegurándose de que esté sellado correctamente.
- Higiene: realiza cualquiera de tus cuidados de higiene antes de la intimidad; incluso puedes incorporarlos a los juegos previos. Por ejemplo, ducharte con tu pareja.
- Tratamientos y ayudas: descubra qué tratamientos ayudarán con los espasmos o dolores asociados con la intimidad. Si experimenta hipersensibilidad, por ejemplo, puede intentar colocar una bolsa de hielo en el área correspondiente antes de tener intimidad.
- Elige el momento adecuado: Es posible que en determinadas horas del día notes que tus síntomas de incontinencia son más frecuentes, por lo que puedes optar por tener intimidad en otro momento si quieres evitarlo.
- Lubricante a base de agua: para las mujeres, el lubricante a base de agua imita fielmente el pH natural de la vagina y puede ayudar a evitar cualquier malestar o problema relacionado con el pH, como aftas.
Por cierto, la intimidad puede significar algo diferente para cada pareja y no necesariamente tiene que implicar sexo con penetración. Otras formas de intimidad pueden incluir:
- Besar
- Conmovedor
- Masaje
Formas de hacer que la intimidad sea más cómoda con la incontinencia
Hay muchas maneras de hacer que la intimidad sea más cómoda cuando se tiene incontinencia, tanto para usted como para su pareja.
Encontrar la posición correcta
Es muy importante saber qué posiciones sexuales funcionan para usted y previenen molestias. Lo que se considera una posición cómoda será diferente para cada uno. Te sugerimos hablar con tu médico o con un fisioterapeuta pélvico para saber qué posiciones te resultarán más cómodas.
Algunas posiciones que pueden resultar beneficiosas podrían incluir:
- Posiciones acostadas de lado, ya que previenen los espasmos de la vejiga.
- Misionero modificado que usa una almohada debajo de la pelvis para ayudar a sostener la columna y apartar los órganos pélvicos.
Si consulta a un fisioterapeuta pélvico, es posible que también le recomiende algunos ejercicios del suelo pélvico que pueden ayudar a fortalecer y relajar el suelo pélvico para ayudar con el control de la vejiga o los intestinos y controlar cualquier malestar durante las relaciones sexuales.
Protectores impermeables para camas y muebles
Los protectores impermeables para camas y muebles son excelentes como línea de defensa adicional si le preocupan las fugas o el desorden durante la intimidad.
Simplemente coloque uno encima de la sábana y tendrá la tranquilidad de saber que cualquier fuga será absorbida. Luego puedes desechar el protector si no es reutilizable, o tirar la versión lavable a la lavadora entre usos.
Mejoradores del estado de ánimo
Si le preocupan los olores relacionados con la incontinencia que puedan afectar su estado de ánimo, encienda algunas velas aromáticas.
Estos realzarán el romance y enmascararán cualquier olor potencial. ¡Solo asegúrate de mantener esas velas alejadas de cualquier objeto inflamable y donde no las derriben!
La música es otro excelente estimulante del estado de ánimo y también puede ayudarte a relajarte y liberarte de cualquier tensión o estrés que puedas tener.
Medicamentos
Algunos medicamentos pueden afectar el deseo sexual y empeorar la incontinencia. Hable con su médico sobre cualquier inquietud que tenga. Pueden recomendarle medicamentos o estrategias alternativas para ayudarlo a controlar sus síntomas y disfrutar de la intimidad.
Qué hacer si tienes problemas de incontinencia e intimidad
Si se siente abrumado o ansioso, comuníquese con un terapeuta, consejero o médico. Pueden ofrecerle apoyo y consejos prácticos para ayudarle a superar los desafíos emocionales y mejorar su intimidad.
También puede encontrar consuelo en las comunidades en línea donde las personas con incontinencia comparten sus experiencias. Sin embargo, recuerde que estas comunidades no sustituyen el asesoramiento profesional.
Ante cualquier desafío físico, consulte a su médico para obtener orientación y opciones de tratamiento.
 
About the Author: Gabriella Del Grande
Having begun her career as a journalist, Gabriella has been weaving words to create engaging and educational content for over a decade. Gabriella loves to write insightful pieces that empower readers to take control of their health and wellbeing so they can live their lives to the fullest. Along with crafting articles, Gabriella has an eye for design, producing and overseeing visual content from short-form Instagram reels and TikToks to long-form brand campaigns and video series.